
La Fiesta del Sol
Así como todos los años,
en la ciudad de La Unión, Capital de la Provincia de Dos
de Mayo en el Departamento de Huánuco, Perú, se celebrará
el 27 de Julio la Fiesta del Sol.
Es el ritual de identidad
nacional, se realiza en el ambiente natural del Complejo Arqueológico
de Wanuko Marka, con la participación de más de 600
actores.
La
Fiesta del Sol, conocido como Inti Raymi en el imperio Incaico,
fue la mas fastuosa, para rendir culto al Dios Sol por ser fuente
de vida, en agradecimiento por las cosechas recibidas durante el
año, para pedirle mejores cosechas a los años venideros.
La Fiesta del Sol en Wanuko
Marka se escenificó por vez primera el 27 de julio de 1997,
de según consta en la resolución Nº 129-97 del
Ministerio de Industria y Turismo.
La escenificación
comienza con el desplazamiento del Inca Illathopaq desde el INCAHUASI
(casa real del inca) hasta el USHNO (castillo).
La ceremonia comprende múltiples
desfiles de los diferentes grupos que conformaban dicha organización
imperial, generales y soldados del imperio portando las banderas
de guerra, los orígenes y príncipes con sus respectivos
distintivos, como vistiendo de hermosos y finos atuendos, se aprecia
también a las acllas que riegan con flores el camino para
el paso del inca, y en medio de una vibrante multitud hace su ingreso,
sentado en una litera de oro puro, seguido por la Colla (esposa
del Inca), los cuales son llevados en hombros por sus súbditos,
acompañados de su gran corte imperial.
Se oyen cantares, manifestaciones
de adoración y júbilo como el Haylli (expresión
de triunfo), invocaciones y suplicas, y como acto central el sacrificios
de la llama para el vaticinio del futuro, el brindes del inca con
la chica de jora en honor al Dios Sol, culminando en una desbordante
alegría de la población asistente.
Cada año la expectativa
por asistir a la escenificación de la “Fiesta del Sol”,
va en aumento, permitiendo que el turismo en Dos de Mayo y en toda
la Región se desarrolle favorablemente. Actualmente es el
evento más importante en el departamento de Huánuco.


DE INTERÉS:
.... ......
|
JUEVES 26 DE JULIO DEL 2007
10:00. Continuación de las
Exposición Fotográfica.
10:30. “I Festival Gastronómico-Agropecuario”
de la Provincia de Dos de Mayo.
11:00. Revisión y Evaluación de fachadas y Embanderamiento
general de la ciudad.
15:00. Entrada de la Banda de Músicos Filarmónica
de Cochamarca.
15:30. Peregrinación y marcha del Inca, y su corte a Wanuko
Marka para la realizar el pago a los dioses sagrados.
20:00. “II Concierto del Grupo Yarpaj”-Lanzamiento de
sus segunda producción musical-Lugar I.S.P.P “H.V.”.
VIERNES 27 DE JULIO DEL
2007
05:00. Ofrenda y saludo del Inca
al Sol desde el Templo Inti Cancha.
07:00. Traslado de la población en general a la Capital del
Chinchaysuyo – Wanuko Marka.
09:00.Llegada de los Chasquis a la Capital del Chinchaysuyo-Wanuko
Marka.
09:30. Imponente escenificación de “ La Fiesta del
Sol”, en Wanuko Marka.
19:00.Gran paseo de Antorchas y Comparsas con la participación
de las Instituciones Educativas de La Unión.
20:00. Gran serenata cultural y bailable con la participación
estelar:
Kesia Rivera – Kathy Herrera – Duo Retama – Yarpaj
– Wary.
21:00. Distribución del tradicional Shinguirito, por cortesía
de la Municipalidad Provincial de Dos de Mayo.
23:45.Quema de un hermoso castillo y fuegos artificiales.
00:00.GRAN BAILE POPULAR.Ameniza el Grupo Yarpaj.
SABADO 28 DE JULIO DEL 2007
05:00.Salva de 21 Camaretazos saludando
el 186º Aniversario de la Independencia Nacional.
09:00.Concentración de Autoridades.
09:00.Presentación de los trabajos ganadores de los concursos
de creación de los símbolos de la Provincia.
10:00. Gran desfile Cívico Militar.
12:30horas.Sesión solemne con programa especial y premiación
a los ganadores de los concursos de creación de los símbolos
de la Provincia.
13:30. Inauguración de Obras ejecutadas por la Municipalidad
Provincial de Dos de Mayo.
14:00.Futbol Femenino: “Copa Andrés A. Cáceres”.
La Unión Vs Ripán.
15:30.Encuentro deportivo: “Copa Illathupaq” León
de Huánuco Vs Los Pumas de Wanuko Marka.
19:00. “I CONCIERTO DEL INTI PUNKO”,con la participación
de artistas del momento:
Yarpaj – Aquila Valverde – Diosdado Gaitan Castro –
Kesia Rivera – Grupo Misterio.
DOMINGO 29 DE JULIO DEL
2007
10:00horas. Primera etapa de carrera
de Caballo e el jr.9 de Octubre – Abilia Albarado.
15:00horas.Primera Gran Tarde Taurina.
21:00horas. Presentación Folklórica de Producciones
Roja Flor y su elenco.
LUNES 30 DE JULIO DEL 2007
09:00.Final de la competencia hípica
con programa especial.
10:00.Primera Triathlon en la Provincia de Dos de Mayo.
15:00. Segunda Tarde Taurina.
20:00. Presentación Folklórica de las “Muchachitas
del Amor”, lugar I.S.P.P “H.V.”.
MARTES 31 DE JULIO DEL 2007
10:00. Mañana deportiva con
la participación de las diferentes instituciones.
15:00. Tercera Tarde Taurina.
MIERCOLES 01 DE AGOSTO DEL
2007
10:00. Retreta con la participación
de la Banda músicos Filarmónica de Cochamarca –
Hco.
10:30. Entrega de premios a las instituciones educativas participantes.
11:00. Mañana deportiva con la participación de las
diferentes instituciones.
15:00. Cuarta Tarde Taurina.
18:00. Clausura de la Semana Turística y el Tradicional Ayhuallay
|